¿Qué hace un perito calígrafo?

La labor del perito calígrafo puede ser la clave para determinar la inocencia o culpabilidad de una persona. Se trata de un técnico altamente especializado, con capacidad para dilucidar si un documento es auténtico o falso, entre otras funciones. Vamos a descubrir qué puede hacer por nosotros un perito calígrafo.

Un perito calígrafo determina la autenticidad de un documento sobre el que haya dudas. Especialmente, es capaz de asegurar la veracidad de una firma, ayudando así a la justicia a descartar falsificaciones y a comprobar si algo ha sido firmado realmente por la persona que se presupone.

Cuando hablamos de peritaje calígrafo nos estamos refiriendo a una de las ramas de la criminalística. El perito calígrafo emite un informe detallado tras realizar una investigación exhaustiva. Principalmente, este informe es solicitado por un juez, pero hay más casos en los que se recurre al perito calígrafo.

¿A quién sirve el trabajo de un perito calígrafo?

Principalmente, los servicios de los peritos calígrafos son requeridos por jueces y abogados, en el contexto de un juicio.

Y también incluso se pueden realizar contrapericiales frente a los informes realizados por la policía, guardia civil, o por otro perito calígrafo, además de asesorar a los abogados sobre qué cuestiones preguntar cuando tengan que interrogar a un perito.

Además, un particular también puede solicitar sus servicios por su cuenta, para salir de dudas en casos como falsedad documental, posibles fraudes, identificación de firmas…

¿Qué funciones tiene un perito calígrafo?

Las funciones más importantes de este profesional especializado son las siguientes:

  • Comprobar la autenticidad o falsedad de una firma.
  • Determinar si un documento fotocopiado realmente es copia del documento original.
  • Comparar las tintas usadas en distintos documentos.
  • Examinar de forma exhaustiva el papel en el que están impresos o escritos los documentos, buscando pruebas de enmiendas o borrados e identificando el texto que estaba escrito originalmente antes de haber sido alterado.
  • Determinar con precisión la antigüedad de un documento.
  • Analizar sellos de goma para dilucidar si son auténticos o falsificaciones.

Las funciones de un perito calígrafo, ¿las puede realizar un grafólogo?

No hay que confundir peritación caligráfica con grafología. Y no, cada uno tiene su especialidad, así que recurriremos a ellos para distintas necesidades.

¿Quieres saber más? Puedes leer el artículo “Qué es la grafología y qué hace grafólogo”.

Related Post

Leave us a reply