¿Qué dice la escritura sobre ti?

Puedes ocultar rasgos de tu personalidad en una entrevista de trabajo. Por supuesto, también puedes hacerlo en un email: eres capaz de transmitir una imagen de ti mismo algo o muy alejada de la realidad, y lo sabes.

Pero… ¿podrías hacerlo en un texto escrito? Muy difícilmente.

Una investigación de National Pen Company revela que en la escritura a mano revela ¡hasta 5.000 rasgos de la personalidad de su autor!

Cada vez es más frecuente que los departamentos de RRHH soliciten a los candidatos un texto escrito a mano. Lo hacen para descubrir la verdadera personalidad de los aspirantes: rasgos que intentan ocultar, e incluso posibles enfermedades mentales.

¿Creías que la escritura a mano ya no tiene sentido en este mundo tan informatizado?

¡Error!

La grafología estudia la escritura manual, y aporta información muy jugosa sobre la persona a la que se analiza. Es posible saber si esa persona es de fiar o miente más que habla, o si goza de buena salud o padece esquizofrenia, por ejemplo.

También se puede saber si se trata de alguien arrogante, o que tiene la tensión alta.

¿A que no te lo imaginabas?

Pues sí, la escritura revela aspectos de nuestra personalidad e incluso de nuestra salud que es posible que ni nosotros mismos conozcamos.

Para eso están los grafólogos.

Vamos a sacarle el jugo al estudio de la National Pen Company. 5.000 rasgos de la personalidad son muchos rasgos, ¿verdad? No veremos los 5.000 pero sí unos cuantos factores que nos aportan información muy interesante. ¿Vamos allá?

Tal vez te interese leer  Qué es la grafología y qué hace un grafólogo

¿Qué dice tu escritura sobre tu salud?

Cuando la fuerza que se ejerce sobre el papel al escribir es cambiante, puede ser una señal de presión arterial alta, especialmente cuando la presión cambia de ligera a fuerte.

La escritura con letras irregulares o alteradas, combinada con rasgos temblorosos puede manifestar enfermedad de Alzheimer. También suele haber un ritmo lento en la escritura.

Otra enfermedad que se puede detectar mediante el análisis grafológico es el Parkinson. Una señal de esta enfermedad es la letra exageradamente pequeña, a veces ilegible hasta para quien la escribe.

Cuando la inclinación de las letras cambia en la misma frase o incluso dentro de una misma palabra, puede ser una señal de que la persona tiende a perder contacto con la realidad. Es un posible indicio de esquizofrenia.

¡Con energía!

Un texto escrito con alta presión revela que su autor tiene mucha energía. Si ocurre al contrario, es decir, si la escritura se ha ejecutado con muy poca presión, nos transmite falta de energía. Ojo: también puede ser simplemente porque la persona está cansada.

Tamaño de las letras

Si son muy pequeñas, indican que la persona es más bien tímida, introvertida, meticulosa, y con capacidad para concentrarse.

Letras más grandes que el tamaño medio muestran necesidad de llamar la atención y facilidad para las relaciones interpersonales, pero también pueden significar que su autor muestra una falsa fachada.

Si son de tamaño medio, hablamos de alguien equilibrado, con buena capacidad de adaptación.

Espacio entre letras

Letras muy espaciadas revelan que esa persona necesita libertad y espacio. Al contrario, cuando las letras están muy pegadas entre sí, son señal de que es una persona intrusiva, o que no soporta estar sola.

Los puntos sobre las íes

  • Puntos muy elevados: gran imaginación.
  • Puntos que más bien son rayas torcidas (no aplicable a íes acentuadas): mucha autocrítica, falta de paciencia o incapacidad para aprender de los propios errores.
  • Punto a la izquierda: aquí detectamos a los procrastinadores.
  • Punto con forma de círculo: los “dibujan” así las personas fantasiosas, o algo infantiles.
  • El punto perfectamente puesto sobre la i: personas organizadas, empáticas y meticulosas.

El rabillo de la e y la ele

  • Rabillo de la ele corto: auto-represión, excesivo autocontrol, posibles sentimientos de tensión.
  • Rabillo de la ele largo: relajación y espontaneidad.
  • Rabillo de la e corto: escepticismo ante los demás.
  • Rabillo de la e largo: apertura de mente y a nuevas experiencias.

Firma legible vs. firma ilegible

Terminamos con un rasgo sencillo de analizar: la legibilidad de la firma. Si es ilegible, estamos ante una persona reservada, difícil de entender.

Al contrario, una firma claramente legible indica que la persona está a gusto en su pellejo y no intenta transmitir una falsa imagen de sí misma.

Hay muchísimos más rasgos de la personalidad que salen a la luz a través de la escritura manual, unos 5.000 según el estudio realizado por la National Pen Company en Estados Unidos.

No los vamos a desvelar todos aquí, ni tampoco te recomendamos que te lances a analizar tu propia escritura ni la de tus amigos o familiares.

¡Para eso están los grafólogos!

Recuerda que un grafólogo es una persona que analiza profesionalmente la escritura, y sabe tomar las distintas variables en su justa medida combinándolas adecuadamente entre sí.

En definitiva, si quieres un análisis serio y fiable de la escritura de una persona, deberás recurrir a un grafólogo.

Eso sí: ¿a que es divertido y sorprendente analizar uno mismo su propia letra?

Podemos descubrir rasgos interesantes sobre nuestra propia personalidad, y esto nos ayudará a conocernos mejor. O, al menos, nos hará plantearnos cuestiones sobre nosotros mismos.

Related Post

Leave us a reply