
Sobre los precios de un perito calígrafo

-
Posted by Grafopericial
- Posted in Perito Judicial
Cuenta la fábula lo siguiente:
“Una máquina deja de funcionar en una empresa, por lo que el responsable llama al técnico para que acuda a reparar dicha máquina y la vuelva a poner en funcionamiento.
El técnico llega con su caja de herramientas, bajo la supervisión del responsable observa la máquina, pulsa unas cuantas teclas, piensa un rato, y, finalmente, aprieta un tornillo, volviendo la máquina a funcionar.
El responsable, sorprendido de que la máquina vuelva a funcionar después de que el técnico sólo haya apretado un tornillo, habla lo siguiente con el técnico:
- ¿Cuánto le debo?
- Son 1.000, le dice el técnico.
- ¡Cómo! ¿Mil euros por apretar un solo tornillo? ¡Quiero que me justifique!
Al día siguiente, el técnico emite la correspondiente factura al responsable en la que indica lo siguiente:
Servicios prestados:
- Apretar un tornillo: 1 €
- Saber qué tornillo apretar: 999 €
La moraleja de esta fábula es que debemos aprender a valorar los conocimientos, en vez de únicamente el tiempo que se invierte en realizar un trabajo.
Y algo parecido ocurre en el caso de una Pericial Caligráfica o una Pericial Documentoscópica:
En el primer caso, puede suceder que la cantidad de firmas a analizar sea escasa, pero, sin embargo, se trata de firmas que presentan una especial complejidad, por lo que ha de invertirse una gran cantidad de tiempo para obtener una conclusión.
O bien, en el caso del análisis de un documento por una posible falsedad documental, nos podemos encontrar con que la falsedad realizada es muy pequeña en cuanto a su tamaño, o de difícil solución a priori, y por ello hay que invertir tiempo en demostrar dicha falsedad, y en cómo demostrarla.
Por ello, para el perito es importante tener una formación continuada, permaneciendo actualizado en cuanto a las técnicas a poder realizar en un análisis pericial, lo que conlleva tiempo y dinero por su parte; también es importante contar con los medios materiales adecuados, lo que también conlleva una inversión económica. Además, es importante que el análisis se realice con el suficiente tiempo para no llegar a una conclusión incorrecta, etc.
Y todo ello, se traduce en el “saber qué tornillo apretar” de nuestra historia, puesto que un Perito que cobre un precio ínfimo por sus servicios seguramente acabe demostrando que no posee ni todos los conocimientos necesarios ni el material adecuado, y por consiguiente, establezca posibles conclusiones erróneas, que además luego no sabe defender en el acto del Juicio Oral, perjudicando así a su cliente y haciendo buena la frase de “lo barato sale caro”.
E igualmente, no el Perito más caro va a ser el mejor. Sino que lo importante es contar con un buen profesional, que realice su labor con la mayor calidad posible, ayudándole a resolver el problema.
Leave us a reply