¿Por qué cualquier imagen no vale para hacer una pericial caligráfica?

Desde Grafopericial, en esta ocasión vamos a hablar sobre un tema bastante recurrente en nuestras periciales, y es el tratamiento que se les da a las imágenes.

¿Cómo? ¿No basta simplemente con mirar los documentos? ¿Para realizar una pericial caligráfica son necesarias imágenes?

Por supuesto, las imágenes, las fotografías, son básicas. Básicas porque en el Informe Pericial, que es nuestro producto, si queremos que éste sea bueno, se han de incluir imágenes que representen aquello que estamos indicando y, por supuesto, que representen los diferentes análisis que podamos realizar y, en unión a esto, básicas porque las imágenes que tomemos de los diferentes documentos a analizar nos valdrán para realizar los posteriores análisis y estudios correspondientes.

Las imágenes

Por tanto, ¿valen todas las imágenes para realizar una pericial? No. No rotundo. Por ello, frases como:

  • Te mando las fotos por Whatsapp y así ya puedes trabajar.
  • Pues mi móvil tiene una cámara con “tropecientos” megapíxeles, ¿por qué no valen?

En primer lugar, por increíble que pueda parecer, las fotos de Whatsapp no valen. La explicación más básica que podemos dar en este sentido es que no valen porque Whatsapp comprime las fotografías y se pierde resolución.

Por definirlo muy rápidamente, la resolución de una imagen es su calidad. A mayor resolución, la imagen tendrá más calidad, se podrá aumentar de tamaño sin que pierda calidad y, por tanto, se podrá trabajar mejor, pues existirá un mayor nivel de detalle.

El inconveniente es que la fotografía pesará más, es decir, ocupará un mayor espacio. Y eso es algo que Whatsapp, ni nuestros teléfonos móviles (por muy modernos que sean), se pueden permitir, por lo que la aplicación comprime las fotografías.

Así, en las pantallas de nuestros dispositivos la imagen se verá bien, pero si la aumentamos de tamaño y sobre todo, si queremos trabajar con ella, simplemente veremos unos enormes cuadraditos, que serán los píxeles que forma la imagen.

A continuación representamos esto con un ejemplo:

fotografía pericial caligráfica

Pincha en la imagen para leer más

Tal como puede observarse, la imagen de la izquierda se ve perfectamente mientras que la imagen de la derecha se ve pixelada. Por ello, a un mayor número de dpi (dots per inch), es decir, a un mayor número de ppp (píxeles por pulgada) la imagen tendrá mayor calidad, aunque ocupará un mayor espacio.

Conclusión

Las fotos de Whatsapp no valen porque no tienen calidad suficiente, aunque su teléfono móvil tenga una cámara de gran calidad. Por eso, en Grafopericial contamos con diferentes escáneres con calidad suficiente para obtener muestras fotográficas de gran calidad que permitan trabajar correctamente.

Y, en segundo lugar, lamentamos decirle que las fotografías hechas por usted mismo, no valen. A no ser que quiera perjudicarse a sí mismo.

Con ello nos referimos a que la prueba pericial se rige por un carácter científico y por lo tanto, la toma de muestras fotográficas debe realizarse con el mayor rigor posible, de forma objetiva, con los medios adecuados a cada caso, y de forma suficiente.

En relación con esto, le recomendamos la lectura de nuestro artículo “El Perito Calígrafo no hace magia”, y es que es así, no hacemos magia, y por eso necesitamos de diversos medios técnicos que nos ayudarán en nuestro trabajo; porque aunque se trate de una sola foto o varias, y aunque sea tomada con la mejor de las intenciones, no podremos realizar nuestro trabajo si la toma de muestras fotográficas no se realiza con la calidad y con el rigor adecuados, y por lo tanto, no podremos ayudarle.

¿Te ha gustado? Compártelo en las redes sociales y déjame un comentario.

Blog Attachment
  • resolucion-grafologia

Related Post

Leave us a reply